La evolución del ser humano está claramente relacionada con la historia de los alimentos y la forma en la que los consumimos, a tal punto que a niveles comerciales se han creado diversidad de normas, leyes y regulaciones, no solo para mejorar nuestra alimentación, sino para optimizar los procesos de producción y distribución de los mismos. En ese sentido, cabe destacar las normas ISO 9001/22000, las cuales mejoran el rendimiento financiero, productivo y de calidad.
La organización internacional de estandarización cuyas siglas en inglés son ISO, tienen un objetivo muy claro en el desarrollo de normativas y sistemas, la palabra clave es “normalizar”, las ISO en todas sus variaciones pretenden ser una guía para mejorar y optimizar el rendimiento de cualquier empresa, en este caso empresas relacionadas con el manejo de alimentos y controles de calidad.
¿Qué son las normas ISO 9001 y 22000 y cómo se complementan?
Las ISO 9001 destacan todos los modelos, guías y procesos que se deben seguir para desarrollar un sistema de calidad de gestión adaptado a cada organización según sus necesidades y principios. Por su parte, las ISO 22000 son una serie de normas certificables a nivel internacional que especifican los requisitos que debe cumplir una empresa para tener un sistema de seguridad alimentaria en toda la cadena de producción.
Todas las empresas que se manejan en el sector alimentación, turismo y servicios deben no solo poner en práctica los sistemas que se establecen en las normativas, sino optimizarlos a tal punto de obtener una certificación, la calidad de gestión y la seguridad en la alimentación no solo ofrecen resultados positivos en la empresa, sino que generan confianza en el consumidor.
¿Cómo se logra el rendimiento financiero, productivo y de calidad?
No basta con aplicar los requisitos que establecen las ISO, la optimización de rendimientos requiere de un seguimiento y un trabajo de control y supervisión con la finalidad de corregir errores, minimizar los costes y aprovechar al máximo los recursos, siempre cumpliendo con las normas de seguridad y obteniendo a cambio respaldo y confianza de los clientes.