¿Sabes qué es la encuadernación térmica? ¿Sabes en qué consiste? Te lo contamos paso por paso en el siguiente artículo.
La encuadernación térmica
¿Qué es la encuadernación térmica?
La encuadernación térmica es un tipo de encuadernación. Hay dos tipos de encuadernación; en una de ellas se usa adhesivo en una de sus caras. La cinta pega las cubiertas y las páginas en el lomo del libro sin necesidad de cubierta. En la otra, se utiliza una cubierta de encuadernación térmica envolvente, es la cubierta del libro que pega el lomo, quedando todas las páginas unidas.
¿Qué utiliza la encuadernación térmica?
La encuadernación térmica usa una máquina especial, el encuadernador térmico. El encuadernador calienta el adhesivo para que éste se vuelva más maleable y delgado y se filtre por las páginas para unirlas.
¿Qué tipo de encuadernadores térmicos existen?
Hay diferentes tipos de encuadernadores con temperaturas entre 225 y 375 grados Fahrenheit (107-109 grados Celsius). Los tiempos de calentamiento varían entre 45 y 120 segundos.
En cuanto a la cinta de encuadernación hay distintos tipos de espesores; desde los que pueden unir tres páginas hasta los que pueden unir 350. Normalmente se pueden encuadernar hasta 500 páginas.
¿Qué diferencia tiene la encuadernación térmica con otros tipos de encuadernación?
Hay otros tipos de encuadernación como la encuadernación a través de peines plásticos o la encuadernación con alambre o espiral. La diferencia principal es que la encuadernación térmica no necesita que los folios sean agujereados y el aspecto final es más de libro. Aunque la encuadernación térmica suele ser algo más cara, da un aspecto más profesional al documento que vas a encuadernar.
¿Qué te recomendamos antes de usar una encuadernadora térmica?
Lee bien las instrucciones de uso y acude a un tutorial.
Si quieres encontrar máquinas de encuadernación térmica te recomendamos que acudas a un sitio web de calidad como https://www.hipermaterial.es/.